Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El ELN libera a la periodista hispano-colombiana Salud Hernández-Mora

El ELN libera a la periodista hispano-colombiana Salud Hernández-Mora
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Suspiros de alivio en Colombia y España tras la liberación de la periodista hispano-colombiana Salud Hernández-Mora, que ha permanecido seis días en manos de la guerrilla del…

PUBLICIDAD

Suspiros de alivio en Colombia y España tras la liberación de la periodista hispano-colombiana Salud Hernández-Mora, que ha permanecido seis días en manos de la guerrilla del ELN.

En sus primeras declaraciones, la reportera de los diarios El Mundo y El Tiempo ha afirmado que está bien y ha dado las gracias por todas las muestras de apoyo y solidaridad recibidas. También ha agradecido la mediación de la Iglesia católica, que “es la responsable”, según sus palabras, de su puesta en libertad.

Hernández-Mora ha dicho desconocer la suerte de los periodistas Diego D’Pablos y Carlos Melo. Ambos desaparecieron el pasado lunes en la conflictiva región del Catatumbo, donde ella fue secuestrada, mientras cubrían su caso.

El máximo comandante de las FARC, Timoleón Jiménez, se ha distanciado del ELN en un tuit en el que afirma que “esas prácticas (aludiendo al secuestro) deben terminar para siempre”.

Hoy es Salud Hernández, mañana cualquier colombiano. Esas prácticas deben terminar para siempre en Colombia. La paz impone su libertad.

— Timoleón Jiménez (@Timochenko_FARC) 27 de mayo de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Petro pide una investigación penal contra Trump por los ataques contra presuntos narcotraficantes

Petro rechaza la resolución de la Eurocámara sobre Turbay: "Lo mató la mafia que vive en Europa"

El Gobierno de Colombia exige la liberación de los 34 militares "secuestrados" por campesinos