Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

'Revolución de los colores': miles de personas piden la dimisión del presidente de Macedonia

'Revolución de los colores': miles de personas piden la dimisión del presidente de Macedonia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Arrojan pintura contra el ministerio de Justicia de Macedonia.

PUBLICIDAD

Arrojan pintura contra el ministerio de Justicia de Macedonia. Es la particular protesta de un movimiento que muchos han denominado como la “Revolución de los colores”. Piden así la dimisión del presidente, la convocatoria de unas nuevas elecciones, después de que éstas hayan sido pospuestas sin día, y que se depuren responsabilidades tras conocerse unas presuntas escuchas telefónicas llevadas a cabo por los servicios de seguridad del estado.

#Protestiram za validni izborni listi pic.twitter.com/rmkgbyw1bI

— Seán O'Malley by PUB (@PuruJarvi) 20. Juni 2016

“Llevamos protestando desde 70 días. Lo que estamos haciendo ahora es la “Revolución de los colores”. Todos pedimos lo mismo. Peticiones a las que el gobierno no reacciona. Estamos perdiendo la paciencia. No queremos seguir esperando y no vamos a renunciar a nuestras demandas”, señala una manifestante.

Kažu “Nema pravda nema mir” pic.twitter.com/uAlxLR2RUi

— Seán O'Malley by PUB (@PuruJarvi) 20. Juni 2016

Promovido por los partidos de la oposición la semana pasada el Parlamento de Macedonia inició un proceso destinado a destituir al presidente. Un proceso, sin embargo, que tiene visos de fracasar ya que no tienen asegurada la mayoría necesaria de dos tercios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aumentan las tensiones en Indonesia: Las protestas se extienden a más ciudades tras la muerte de un mensajero

Protestas en toda Escocia contra Trump durante su visita al país

Columbia acepta pagar a Trump 220 millones para recuperar sus fondos tras las protestas palestinas