LuxLeaks: dos condenas de cárcel sin ingreso en prisión y una absolución

LuxLeaks: dos condenas de cárcel sin ingreso en prisión y una absolución
Por Euronews

Condenados a 12 y 9 meses de prisión dos de los acusados en el caso LuxLeaks, aunque no ingresarán en la cárcel.

Condenados a 12 y 9 meses de prisión dos de los acusados en el caso LuxLeaks, aunque no ingresarán en la cárcel. Se trata de Antoine Deltour y Raphaël Halet, dos exempleados de la empresa PricewaterhouseCoopers, de nacionalidad francesa, acusados de filtrar unas 30.000 páginas de documentos sobre acuerdos fiscales secretos entre Luxemburgo y 340 multinacionales. Ambos han anunciado que apelarán la sentencia. Un tercer acusado, el periodista francés Edouard Perrin, ha sido absuelto.

“O somos informantes que están actuando en el interés general, y somos absueltos, o no lo somos y se nos condena a la pena máxima. El tribunal ha dicho que somos ‘informantes’, pero nos condena. No me parece normal. Tenemos que apelar, tenemos que ir hasta el final”, ha declarado Raphaël Halet.

“Condenar a los ciudadanos en el origen del caso LuxLeaks es como condenar los avances reglamentarios muy saludados en toda Europa, impulsados por estas revelaciones. Es también una advertencia para los futuros informantes, en detrimento de una información crucial para el buen funcionamiento de la democracia”, ha dicho Antoine Deltour.

Fuera del tribunal, decenas de activistas han dado las gracias a los informantes y han pedido que se reconozca su labor.

Entre los implicados en el escándalo LuxLeaks: Pepsi, McDonald’s, IKEA o Deutsche Bank. También se vio salpicado directamente el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, entonces primer ministro de Luxemburgo y ministro de Finanzas.

Noticias relacionadas