Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Reino Unido renuncia a la presidencia del Consejo de Ministros UE en 2017

El Reino Unido renuncia a la presidencia del Consejo de Ministros UE en 2017
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los plazos del brexit van a ser bastante más largos que lo que lleva arriar la bandera británica de las instituciones de la Unión Europea.

PUBLICIDAD

Los plazos del brexit van a ser bastante más largos que lo que lleva arriar la bandera británica de las instituciones de la Unión Europea. El cómo y el cuando se negocia ahora. El Reino Unido pretende mantener la mayor cantidad de ventajas posibles frente a unos negociadores, tan escépticos como el nuevo gobierno de la primera ministra Theresa May frente a la UE: “Lo que tenemos que hacer en la negociación del acuerdo es asegurar que escuchamos lo que se ha dicho sobre la necesidad de controles y sobre la libre circulación, pero también negociar la oferta más adecuada y el mejor acuerdo de comercio de bienes y servicios para el pueblo británico”.

En la sesión del control parlamentario al gobierno May salvaguardó toda la colaboración internacional en la la lucha contra el terrorismo: “Tenemos que mantener nuestra cooperación de seguridad con Francia y de hecho con otros países europeos. No vamos a dejarnos intimidar por los terroristas, ambos nos enfrentamos a las mismas amenazas y necesitamos trabajar juntos para derrotar esas amenazas. Y puedo confirmar inequívocamente que sí, el Reino Unido va a salir de la Unión Europea, pero el Reino Unido no va a salir de Europa y nuestra cooperación va a continuar”.

El mismo día en que el Reino Unido renuncia a la presidencia semestral rotatoria del Consejo de Ministros UE en 2017, May deja Londres y sale al encuentro de la canciller Angela Merkel y del presidente francés Francois Hollande. Es su primer viaje al extranjero desde que la reina Isabel II le encargó formar Gobierno.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE vuelve a aplazar la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego: "No es el momento"

España pide a la UE suspender el acuerdo con Israel "al menos mientras dure la guerra" en Gaza

La inacción de la UE ante Israel podría erosionar el orden internacional, advierte la ONG Avaaz