Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ceremonia multitudinaria en Ruán para despedir al sacerdote degollado por el Daésh

Ceremonia multitudinaria en Ruán para despedir al sacerdote degollado por el Daésh
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ceremonia solemne y multitudinaria para despedir al padre Jacques Hamel, degollado hace una semana cuando estaba dando la misa en su iglesia de Normandia, por dos seguidores del grupo Estado…

PUBLICIDAD

Ceremonia solemne y multitudinaria para despedir al padre Jacques Hamel, degollado hace una semana cuando estaba dando la misa en su iglesia de Normandia, por dos seguidores del grupo Estado Islámico.

Un cortejo de sacerdotes ha acompañado el féretro al interior de una abarrotada Catedral de Rouen. Miles de fieles han seguido también el funeral a través de pantallas situadas en el exterior de la basílica, donde se han extremado las medidas de seguridad.

Conmocionados, ciudadanos de diferentes confesiones y ateos, han acudido al lugar para mostrar su rechazo a los ataques terroristas que está sufriendo el país.

“No soy católica ni religiosa, soy atea, pero creo que fue realmente… estoy aquí como un acto contra el terrorismo, de rebelión”, explica Maryline Chauvet en la entrada de la catedral.

“Es importante para mí estar aquí como ciudadano musulmán. Es importante estar aquí, juntos cerca de los fieles y de los compatriotas, tomar la comunión juntos”, añade Kamel Amiriou.

“Conocía al cura un poco cuando vivía en Saint-Etienne-du-Rouvray y me afectó mucho lo ocurrido. Creo que es inaceptable, dañar a alguien que hace el bien a los otros”, concluye Arianne Delamare.

El Gobierno francés ha cerrado en los últimos meses 20 mezquitas y salas de rezo siguiendo indicaciones de los servicios secretos. Una medida que ha sido criticada por los líderes musulmanes recordando que la radicalización “está en internet, no en sus lugares de culto”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las protestas contra los recortes presupuestarios en Francia se vuelven violentas

El nuevo primer ministro francés anuncia el fin de los beneficios "de por vida" para los ex altos cargos del Gobierno

Macron nombra a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, el cuarto en un año