Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Brasil inaugura los JJ.OO. con una ceremonia en Maracana precedida de protestas por la actual crisis política y económica

Brasil inaugura los JJ.OO. con una ceremonia en Maracana precedida de protestas por la actual crisis política y económica
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Batucada, samba, fuegos artificiales….

PUBLICIDAD

Batucada, samba, fuegos artificiales….y todo lo que se puede esperar del inicio de unos Juegos Olímpicos en un país como Brasil. Cerca de 50.000 personas han asistido a la ceremonia inaugural preparada durante siete años y cuya duración prevista era de unas tres horas. Unos 85.000 agentes de seguridad, casi el doble que en Londres 2012, han sido desplegados para que todo transcurra con normalidad.

Pero no todo son alegrías en un país azotado por una profunda crisis económica y política. En los prolegómenos unos cientos de personas han participado en una manifestación en la que se ha quemado una bandera nacional.. Protestaban contra la corrupción y el excesivo gasto que supone la celebración del evento. La policía ha utilizado gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento para dispersar la concentración.

La compleja situación política también se ha hecho notar en el día de la inauguración. Seguidores de Dilma Rouseff han echo oír sus voces en una marcha convocada en la playa de Copacabana. La expresidenta se encuentra suspendida de sus funciones desde el pasado doce de mayo y no ha asistido a la ceremonia como señal de protesta. El jefe de Estado interino, Michel Temer, si ha estado en el estadio de Maracaná.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Sabía que...? Datos curiosos y divertidos sobre los Juegos Olímpicos

Cosas que (seguramente) no sabías sobre la llama olímpica

Alexandre de Moraes: la historia del juez que podría encarcelar a Bolsonaro