Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Taxify trata de ocupar el vacío dejado por Uber en Hungría

Taxify trata de ocupar el vacío dejado por Uber en Hungría
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Taxify se lanza a la conquista de Budapest.

PUBLICIDAD

Taxify se lanza a la conquista de Budapest. La famosa aplicación que sirve para llamar taxis y elegir el vehículo que se desee en función de diversos criterios ha desembarcado en la capital húngara para intentar ocupar el hueco de mercado que dejó hace menos de un mes otro gigante del sector:

- “El equipo de Taxify”, explica uno de sus miembros, “ya estaba pensando en venir a Budapest en 2014, pero ahora se ha presentado la mejor oportunidad para hacerlo debido a que Uber ha dejado de operar en Hungría”.

Como han hecho otros gobiernos europeos, el húngaro prohibió a Uber operar en el país. Taxify trata de conquistar a los usuarios habituales de esta otra aplicación que pone a disposición de sus usuarios una red de transporte privado.

Balázs Hudák, conductor de taxi en Budapest, parece convencido:

- “Es innovador, a los jóvenes les gusta mucho Uber, por lo que espero que les guste esta empresa y la elijan por las mismas razones”.

Miles de personas se han descargado ya esta aplicación para teléfonos móviles en Hungría. Taxify confía en que en los próximos meses se produzca una explosión en la demanda de sus servicios.

- “Esta empresa ha sido la primera ocupar el hueco de mercado que ha dejado en Hungría la salida de Uber y es de suponer que no será la última”, concluía la periodista de euronews Andrea Hajagos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Hungría organiza los mayores fuegos artificiales de Europa en su fiesta nacional

Hungría: Un refugio de la Segunda Guerra Mundial convertido en museo

Éxito de la campaña para la retirada de carteles políticos de odio en los espacios públicos húngaros