Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El nuevo gobierno de Túnez aplicará los recortes fijados por el FMI

El nuevo gobierno de Túnez aplicará los recortes fijados por el FMI
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El nuevo gobierno tunecino de unidad nacional anticipa la implantación de un programa de austeridad y recortes.

PUBLICIDAD

El nuevo gobierno tunecino de unidad nacional anticipa la implantación de un programa de austeridad y recortes. El parlamento tunecino aprobo por mayoría absoluta un Gobierno de unidad nacional encabezado por Yúsef Chahed miembro del partido amalgama Llamamiento por Túnez. No han cambiado los ministros de Interior, Defensa y Asuntos Exteriores.

En el nuevo gobierno hay ministros de izquierda, sindicalistas y al menos a cuatro islamistas moderados además de políticos de pequeños partidos.

El nuevo primer ministro Yúsef Chahed no dudó en dar por buenas las reformas económicas y legislativas exigidas a Túnez por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial: “Nuestra situación en 2017, si no cambiamos nada nuestra política, será mucho más difícil, va a ser peor, nos veremos obligados a adoptar una política de austeridad. ¿Qué significa esto? Significa que el Estado se vería obligado a reducir el gasto en sanidad, atención sanitaria, que se vería obligado a despedir a miles de empleados del sector público “.

El primer ministro consagró como prioridades “la guerra contra el terrorismo” y “la lucha contra a corrupción”.

La economía tunecina atraviesa por un periodo de aguda crisis económica, fruto del alto paro juvenil, la falta de inversión extranjera. La deuda nacional tunecina alcanza el 62 % del PIB y la producción de fosfatos bajó un 60 % según el nuevo gobierno“a causa de las múltiples huelgas y levantamientos populares en la cuenca minera de Gafsa”.
El sector turístico está en crisis en Túnez, se desplomó desde el atentado a un hotel de Susa en julio de 2015 que causó la muerte de una treintena de turistas extranjeros. Era una de sus principales fuentes de riqueza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un convoy parte desde Túnez hacia Gaza para protestar contra el bloqueo de la Franja

NO COMMENT: Voluntarios liberan dos aves heridas tras ser capturadas ilegalmente en Túnez

Los tunecinos votan en las elecciones presidenciales con pocos candidatos de la oposición