Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Multitudinaria manifestación en Sao Paulo contra el Gobierno de Michel Temer

Multitudinaria manifestación en Sao Paulo contra el Gobierno de Michel Temer
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Decenas de miles de brasileños volvieron a recorrer este domingo la emblemática Avenida Paulista de Sao Paulo para plantarle cara al presidente Michel Temer, llegado al poder gracias a la destitución

PUBLICIDAD

Decenas de miles de brasileños volvieron a recorrer este domingo la emblemática Avenida Paulista de Sao Paulo para plantarle cara al presidente Michel Temer, llegado al poder gracias a la destitución de Dilma Rousseff. Periodistas y testigos presentes aseguran que, a diferencia de manifestaciones previas, esta fue una marcha tranquila y sin incidentes hasta que la policía comenzó a disparar gases lacrimógenos de forma inexplicable. “He venido aquí porque necesito luchar por un Brasil mejor, luchar por la democracia y contra los que dieron un golpe en nuestro país. Tienen que caer tan pronto como sea posible”, dice Carlos do Vale, un manifestante.

Las protestas se repiten desde hace una semana, no solo en Sao Paulo, sino también en otras ciudades como Río de Janeiro. Muchos de los manifestantes visten de color rojo, característico del Partido de los Trabajadores de la expresidenta Dilma Rousseff. Sus gritos de guerra son “Direitas Já”, para reclamar elecciones generales inmediatas, y “Fora Temer”, “Fuera Temer”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Policía acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela que pidió asilo político a Milei

El Tribunal Supremo de Brasil ordena el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro

EE.UU. revoca el visado al juez brasileño que ordenó vigilar a Bolsonaro: "Es persecución y censura"