Los bombardeos sobre Alepo son "crímenes de guerra", según el alto comisionado de la ONU

Rusia ha anunciado este viernes que prolonga un día más la tregua humanitaria en Alepo, a pesar de que dicha tregua no está dando los resultados esperados. Nadie está cruzando a través de los ocho corredores abiertos para evacuar heridos y enfermos, y permitir la salida de la ciudad a civiles y rebeldes. La ONU denuncia que simplemente no se dan las “condiciones de seguridad”.
Por si fuera poco, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha decidido abrir una investigación independiente sobre los bombardeos de las fuerzas sirias y rusas sobre Alepo. Bombardeos que, según el alto comisionado Zeid Ra’ad Al Hussein, han provocado la mayoría de las muertes de civiles en la ciudad y que no ha dudado en calificar de “crímenes de guerra”.
Desde Moscú, el ministro ruso de Exteriores Serguéi Lavrov, ha afirmado que son los combatientes yihadistas los que están impidiendo el paso por los corredores humanitarios:
“Jabhat al-Nusra y otras organizaciones que cooperan con ellos están saboteando los esfuerzos de la ONU, que se hicieron con el apoyo de Rusia y el gobierno sirio, para establecer los suministros humanitarios en el este de Alepo. Las rutas por las que esa ayuda humanitaria puede atravesar están siendo directamente bombardeadas”.
En los barrios asediados y bombardeados del este de Alepo viven unas 250.000 personas. De ellas, unas 200, heridas y enfermas, necesitan ser evacuadas con urgencia. Sin embargo, los corredores humanitarios siguen completamente desiertos.