Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

2016: el año más mortífero en el Mediterráneo

2016: el año más mortífero en el Mediterráneo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Al menos 3.

PUBLICIDAD

Al menos 3.800 personas han muerto en lo que va de año intentando cruzar el Mediterráneo.

“El número más alto jamás registrado”, según ha denunciado el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU.

El flujo migratorio ha disminuido tras el acuerdo alcanzado en marzo entre Bruselas y Ankara, pero ahora las rutas son más peligrosas y mortíferas.

Los ministros de Defensa de la OTAN han acordado apoyar a la misión de la Unión Europea, “Sofía” en la lucha contra las mafias en el Mediterráneo, prestando información y logística.

“Creo que es importante entender que la presencia de la OTAN en el mar Egeo suma porque es una plataforma para reforzar la cooperación entre Turquía, un aliado de la OTAN no comunitario, y Grecia y para mejorar la cooperación entre Turquía y la Unión Europea”, declaraba el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

La misión naval de la Unión Europea ha comenzado a formar a guardacostas libios en la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos en el Mediterráneo central y en tareas de rescate en las aguas territoriales libias.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España recibe 1.000 millones en préstamos del fondo europeo para Defensa

El gobernador de Illinois arremete contra la falta de tacto de Trump en redes sociales ante la represión federal

Escudo Oriental: El nuevo sistema de Defensa de Polonia ante una futurible invasión armada