Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Vigilia en recuerdo de las víctimas de Vukovar con Ante Gotovina en el Gobierno croata

Vigilia en recuerdo de las víctimas de Vukovar con Ante Gotovina en el Gobierno croata
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La capital, Zagreb, conmemora cada 18 de noviembre el sitio de esta ciudad croata por el Ejército Popular Yugoslavo en 1991.

PUBLICIDAD

La capital, Zagreb, conmemora cada 18 de noviembre el sitio de esta ciudad croata por el Ejército Popular Yugoslavo en 1991. Entre agosto y noviembre de ese año, 1 624 personas fueron masacradas, centenares de soldados croatas siguen desaparecidos. Este jueves, mientras que el gobierno croata mantenía una reunión simbólica en Vukovar, era nombrado consejero del ministro de Defensa el exgeneral croata, Ante Gotovina, absuelto por la justicia internacional en 2012 de las acusaciones de crímenes de guerra contra los serbios.

Del lado croata, cuenta Zoran Sangut, abogado de la Asociación Vukovar 1991, la lucha para que se reconozcan los crímenes cometidos en los campos de concentración serbios está llena de obstáculos. “En julio, la fiscal jefe de crímenes de guerra de Belgrado nos dijo, claramente, que hoy en día nada ha progresado y que no hay investigaciones en curso.Todas las pruebas y evidencias que hemos aportados para demostrar los crímenes cometidos no han sido, ni siquiera, estudiados.”

Por ahora, solo 147 casos de crímenes de guerra han sido llevados ante la justicia, con 15 condenas en total.

Igor Gavric, presidente del Ayuntamiento de Vukovar, asegura que “la situación es increíble porque, hoy en día, los agresores siguen paseándose por las calles de Vukovar y, por otro lado, desde hace años, hemos visto como nuestros abogados croatas son arrestados en la frontera, ni siquiera pueden vivir libremente en nuestro país.”

Aunque una parte de la ciudad ha sido reconstruida no ha conseguido repoblarse y, hoy en día, no cuenta ni con la mitad de los habitantes de antes de la guerra. Tras la entrada de las fuerzas serbias y la denominada masacre de Vukovar, más de 22 000 personas se exiliaron.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un destacado experto israelí afirma que Hamás debe responder ante la justicia por su campaña de violencia sexual

Cómo el Programa Awaza de la ONU está desbloqueando el comercio para las naciones sin litoral

El apoyo de China al multilateralismo es esencial, afirma Antonio Guterres en una cumbre clave de la ONU