La OPEP lográ un acuerdo para reducir la producción de petróleo, si Rusia hace lo mismo

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
La OPEP lográ un acuerdo para reducir la producción de petróleo, si Rusia hace lo mismo

La OPEP acuerda reducir su producción de petróleo a partir del uno de enero, a cambio de que otros países exportadores hagan lo mismo. En una decisión inédita desde 2008 y para estabilizar los precios, la Organización de Países Exportadores de Petróleo acordó en su reunión en Viena rebajar su producción a treinta y dos millones de barriles diarios. En octubre, seguía por encima de los treinta y tres millones (33,64). La condición de que esto se cumpla es que países externos como Rusia procedan de la misma manera.

“Este acuerdo está sujeto a una reducción de seiscientos mil barriles por día por parte de los productores externos a la OPEP”, manifestó el ministro catarí de Energía y presidente de la reunión, Mohamed Bin Saleh al-Sada. “La Federación Rusa se ha comprometido a reducir trescientos mil”.

Dentro de la organización, se ha tenido que encontrar un equilibrio entre su líder Arabia Saudí y el segundo y tercer productores, Irak e Irán. Todos, excepto Libia y Nigeria por sus conflictos internos. En el caso de Arabia Saudí se trata de medio millón de barriles diarios menos (sobre los diez y medio actuales), mientras que Irán acepta no sobrepasar los cuatro millones. Un caso aparte es de Indonesia, suspendido como miembro.

“Incialmente se pidió a Indonesia que redujera una cierta cantidad y, ya que el país no pudo aceptar esta demanda, la reducción se ha distribuido entre los otros países miembros”, declaró el presidente de la OPEP, Mohamed Hamel.

El 9 de diciembre está prevista otra reunión entre la OPEP y los países externos como Rusia para validar el acuerdo. Las negociaciones se han producido cuando todos estaban ya en una producción récord. Como consecuencia de la decisión, el barril de Brent se ha disparado a los cincuenta dólares.