Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Congreso colombiano ratifica por mayoría absoluta el acuerdo de paz con las FARC

Congreso colombiano ratifica por mayoría absoluta el acuerdo de paz con las FARC
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Cámara de Representantes de Colombia ha refrendado, por mayoría absoluta, el acuerdo de paz firmado el pasado 24 de noviembre entre el Gobierno y las FARC, que ya fue aprobado el martes también en

PUBLICIDAD

La Cámara de Representantes de Colombia ha refrendado, por mayoría absoluta, el acuerdo de paz firmado el pasado 24 de noviembre entre el Gobierno y las FARC, que ya fue aprobado el martes también en el Senado.

Con 130 votos a favor, la plenaria de la Cámara avala el segundo pacto alcanzado por las partes para terminar 52 años de conflicto armado y ahora queda el camino libre para proceder a su aplicación.

El gobierno y la guerrilla firmaron la semana pasada este acuerdo en el que se introdujeron propuestas de la oposición sobre el texto original del pasado 26 de septiembre, que fue rubricado en Cartagena de Indias y rechazado después en la consulta popular del 2 de octubre.

El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha escrito en su cuenta de Twitter: “Gratitud con Congreso por histórico respaldo a esperanza de paz de los colombianos”

.CamaraColombia</a> aprueba refrendación del <a href="https://twitter.com/hashtag/NuevoAcuerdo?src=hash">#NuevoAcuerdo</a>. Gratitud con Congreso por histórico respaldo a esperanza de paz de los colombianos <a href="https://t.co/5x9hqz0mNM">https://t.co/5x9hqz0mNM</a></p>&mdash; Juan Manuel Santos (JuanManSantos) 1 de diciembre de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Senado colombiano aprueba el acuerdo con las FARC

EURONEWS HOY | Las noticias del miércoles 27 de agosto: Demanda histórica contra el Consejo de la UE

El Gobierno de Colombia exige la liberación de los 34 militares "secuestrados" por campesinos