Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El quechua hace historia en la tele peruana

El quechua hace historia en la tele peruana
Derechos de autor 
Por Beatriz Beiras con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los peruanos ya se pueden informar en quechua.

PUBLICIDAD

Los peruanos ya se pueden informar en quechua. Desde el 12 de diciembre la televisión pública peruana emite un informativo matinal en quechua, una de la 47 lenguas vernáculas del país andino, y una de las más habladas junto con el aimara y el asháninka.

“Ñuqanchik”, que quiere decir Nosotros en quechua, es el nombre elegido para el programa informativo que dirigen y presentan el periodista y antropólogo Clodomiro Landeo y la periodista Marisol Mena.

La iniciativa tiene un fuerte contenido político ya que cuenta con el respaldo del Gobierno y del Presidente peruanos, Pedro Pablo Kuczinsky. Según el primer ministro Fernando Zavala, el “noticiero es diseñado, pensado y producido para quechuahablantes”, con contenidos propios. El ministro espera que “Ñuqanchik” no sólo haga historia sino también que marque tendencia para que la televisiones privadas se abran al quechua.

En Perú hay mas de tres millones de personas que hablan exclusivamente el quechua. A ellas va dirigido este programa de noticias, que además responde a una voluntad integradora y de reconocimiento de la diversidad cultural del Perú, por parte del Estado.

De hecho el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Hugo Coya, anunció que pronto lanzará un informativo en aimara, un idioma que, según detalló, “es hablado por un millón de peruanos.”

Algunas de las lenguas vernáculas del Perú, asfixiadas por la colonización lingüística del castellano, están a punto de desaparecer. Como el muniche que solo lo hablan tres personas, y el taushiro que ya no tiene salvación porque nada mas que tiene un hablante.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una explosión en una zona de alta criminalidad en el norte de Perú causa 10 heridos y daña 25 viviendas

NO COMMENT: Así intervienen los chamanes en la disputa entre Perú y Colombia por una isla

NO COMMENT: El Inti Raymi, la ancestral fiesta del sol inca, deslumbró de nuevo en Cuzco