Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Juzgados en Turquía la novelista Asli Erdogan y otros ocho intelectuales por su artículos en la prensa

Juzgados en Turquía la novelista Asli Erdogan y otros ocho intelectuales por su artículos en la prensa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Estado turco juzga a partir de este jueves en Estambul a nueve intelectuales turcos acusados de “actividades terroristas” por escribir en un diario prokurdo, en un caso que genera las críticas de l

PUBLICIDAD

El Estado turco juzga a partir de este jueves en Estambul a nueve intelectuales turcos acusados de “actividades terroristas” por escribir en un diario prokurdo, en un caso que genera las críticas de la Unión Europea. Entre ellos, está la novelista Asli Erdogan cuyos libros han sido traducidos a varias lenguas.

“Una vez más, hoy, se juzgará al periodismo”, denuncia el presidente de la Unión de Periodistas Turcos, Gokhan Durmus. “Hemos recibido noticias de otro periodista que ha sido arrestado hoy mismo y estamos aquí en solidaridad para que liberen a nuestros amigos. La libertad de prensa y de opinión tiene severos problemas en Turquía. Hay otros cien periodistas amigos en prisión”.

Asli Erdogan, cuyo apellido coincide por casualidad con el del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, se halla en prisión preventiva desde finales de agosto como los otros ocho intelectuales por sus artículos en ‘Ösgür gündem’, un diario cercano al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). De 49 años, su salud se considera frágil. Junto a ella, se encuentra la lingüista de renombre mundial Necmiye Alpay, de setenta años. Todos ellos corren el riesgo de ser condenados a perpetuidad.

Desde el golpe de Estado del pasado 15 de julio, el Gobierno ha cerrado 160 medios y continúa deteniendo a periodistas. El último este jueves, Ahmet Sik, conocido por su periodismo de investigación en el diario de oposición ‘Cumhuriyet’, por sus tuits considerados ofensivos. Según un comunicado oficial del 24 de diciembre, hay 10.000 usuarios de redes sociales a quien se les investiga por actividades “terroristas” y haber “insultado” a los responsables gubernamentales.

Gözaltına alınıyorum. Bir twittle ilgili olarak savcılığa götürülecekmişim.

— ahmet şık (@sahmetsahmet) 29 décembre 2016

Por su parte, Asli Erdogan publicó en 2010 la novela traducida al francés en 2013 ‘Le bâtiment de pierre’ (El edificio de piedra) donde relata el tormento de una mujer durante su estancia en la cárcel al lado de militantes, intelectuales y niños de la calle. El pasado agosto la escritora fue la primera vez que entró en prisión. El próximo 4 de enero, la misma editorial francesa Actes Sud publica la recopilación de artículos suyos en periódicos ‘Le silence même n’est plus à toi’ (El silencio ya no te pertenece), que no tendrá versión original porque parte de estas crónicas se han utilizado para su acusación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Policía de Estambul se incauta de joyas y antigüedades por valor de 26 millones en una redada en el Gran Bazar

El ministro turco de Transportes, multado tras publicar un vídeo en el que se le ve circulando a 225 km/h

NO COMMENT: 2.800 nadadores compiten en el Bósforo uniendo Asia con Europa