Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Malasia envia ayuda para la minoría musulmana birmana rohinyá

Malasia envia ayuda para la minoría musulmana birmana rohinyá
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Unas 500 toneladas de alimentos, medicinas y ropas han desembarcado en el puerto de Rangún, después de hacerse público un informe de la ONU denunciando las graves violaciones de los derechos humanos c

PUBLICIDAD

Unas 500 toneladas de alimentos, medicinas y ropas han desembarcado en el puerto de Rangún, después de hacerse público un informe de la ONU denunciando las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por el Ejército birmano contra esta minoría.

“Se hace la entrega al gobierno que se encargará de la distribución. No podemos mantener todo el tiempo el escepticismo, debemos tener confianza entre los países, así como también hemos expresado nuestra preocupación sobre lo que sucedió en el estado de Rakhine”, declaraba Reezal Merican Naina Merican, viceministro de Exteriores de Malasia, país de mayoría musulmana.

Un grupo de budistas, mayoritarios en Birmania, se ha manifestado en el puerto de Rangún afirmando que los rohinyá son inmigrantes indocumentados de Bangladesh. “No nos importa que quieran apoyar a personas que están sufriendo. Pero no queremos que se aproveche políticamente la denominación de rohinyá. La palabra rohinyá no existe”, asegura un monje.

Malasia ha enviado también 2.200 toneladas de ayuda destinada a los miles de rohinyás refugiados en el Bangladesh tras huir del operativo de seguridad lanzado en octubre por el Ejército birmano en el estado de Rakhine.

El Gobierno birmano ha asegurado que investigará los abusos denunciados por la ONU que habla de un posible caso de “limpieza étnica”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La cumbre de Kuala Lumpur insta a los líderes religiosos a actuar por la paz

Una región malasia impone hasta 2 años de cárcel a quienes no asistan a la oración del viernes

Un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia deja un muerto y un herido