EE.UU. vive un "Día sin inmigrantes"

EE.UU. vive un "Día sin inmigrantes"
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Estados Unidos ha vivido un “Día sin inmigrantes”.

Estados Unidos ha vivido un “Día sin inmigrantes”. Una jornada de paro para protestar contra las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, y para mostrar lo necesarios que son los extranjeros para el funcionamiento del país.

PUBLICIDAD

Desde Chicago hasta Houston, pasando por Los Ángeles, Washington, Nueva York, Boston o Filadelfia, miles de personas han abandonado sus puestos de trabajo para manifestarse por sus derechos.

A la huelga se ha sumado el famoso chef español José Andrés, cerrando la mayoría de sus restaurantes en la capital estadounidense.

“La comunidad latina está, de alguna forma, un poco triste porque se sienten atacados, no se sienten reconocidos… Y donde hay un gran porcentaje de esa comunidad de indocumentados, que son latinos, que forman parte del sistema americano, parte de la comunidad americana, muy activamente, y que simplemente son como fantasmas, que están entre nosotros, pero nadie les reconoce”, ha dicho.

En torno al 14% de la población de Estados Unidos, unos 45 millones de personas, son inmigrantes. La mitad son latinos.

Además del veto migratorio, desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha aumentado las redadas contra personas en situación irregular y se ha fijado como objetivo acabar con las llamadas “ciudades santuario”.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Volodímir Zelenski trata de convencer al Capitolio de la necesidad de un nuevo paquete de ayudas

Estados Unidos | La Fed mantiene los tipos de interés y espera para decidir subirlos

Protestas en Nueva York en el arranque de la Semana del Clima