Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Somalia: el nuevo presidente dice que "llevará más de 20 años" solucionar los problemas del país

Somalia: el nuevo presidente dice que "llevará más de 20 años" solucionar los problemas del país
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Somalia estrena presidente.

PUBLICIDAD

Somalia estrena presidente. Bajo fuertes medidas de seguridad, Mohamed Abdullahi Farmaajo ha jurado el cargo, prometiendo restaurar “la justicia y la paz” y dejando claro que encontrar soluciones a los problemas del país “llevará más de 20 años”.

Farmaajo ha dicho que los problemas de Somalia vienen de más de dos décadas de conflictos y sequía y ha asegurado que lo que podrá hacer durante su mandato “será limitado”.

President Farmaajo promises progress, but asks for patience as rebuilding will take 20 yrs https://t.co/wFKgszwHJ8

— Laura Hammond (@lhammondsoas) 22 de febrero de 2017

Entre sus prioridades, poner en marcha reformas para luchar contra la corrupción y, sobre todo, mejorar la seguridad. En este sentido, ha instado a los militantes islamistas a abandonar la violencia.

“Esas personas equivocadas deben regresar a su país. Vamos a apoyarles para integrarse en la sociedad, para trabajar y tener una existencia pacífica. A quienes trabajan con Al Qaeda, al Shabab y el grupo Estado Islámico, les decimos ‘vuestro tiempo ha terminado’”, ha dicho.

El nuevo presidente de Somalia, que cuenta con doble nacionalidad somalí y estadounidense, fue primer ministro entre 2010 y 2011.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los fabricantes de somen en el oeste de Japón cierran la temporada con una ceremonia cultural

La coalición liderada por EE.UU. en Siria captura al líder del grupo autodenominado Estado Islámico

NO COMMENT: Lanzan farolillos en el río de Hiroshima en homenaje a las víctimas de la bomba atómica