Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las delegaciones sirias en Ginebra aún no han entrado en materia

Las delegaciones sirias en Ginebra aún no han entrado en materia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Negocian el formato de esta nueva ronda de conversaciones de paz

PUBLICIDAD

Lento y laborioso inicio de negociaciones en la ciudad suiza de Ginebra entre las partes en conflicto en Siria. Tras dos días de diálogo, aún no han entrado en materia. Este viernes, el emisario de la ONU, Staffan de Mistura, volvió a reunirse por separado con la delegación del régimen de Damasco y con la de la oposición siria y les hizo propuestas concretas. Deben ponerse de acuerdo sobre si las negociaciones serán directas o indirectas, o sobre la composición final de la delegación opositora.

“Hasta ahora hemos discutido exclusivamente cuestiones sobre el formato de las negociaciones”, explicó el jefe de la delegación del Gobierno sirio y embajador de Siria ante la ONU, Bashar al Yafari.

Las divisiones en la oposición siria son mayores que en rondas anteriores. Las razones: hay más delegados de grupos armados y menos miembros de la oposición política; también la incorporación de representantes de grupos opositores tolerados por Damasco.

“Queremos una transición política en Siria, porque solo a través de ella podremos unir todas las fuerzas para luchar contra el terrorismo. Mientras el régimen colabora con los terroristas, nosotros somos los primeros en ser víctimas de esa plaga porque combatimos las fuerzas de Bachar al Asad, Al Qaeda, el Frente Al Nusra y los otros grupos terroristas”, dijo el jefe de la delegación de la oposición siria, Nasser al Hariri.

La ONU presentó esta nueva ronda de diálogo como una oportunidad “histórica” para poner fin a un conflicto que en seis años ha dejado más de 310.000 muertos y millones de desplazados y refugiados. Aunque las expectativas iniciales se van desvaneciendo.

“Tras dos días de negociaciones entre el emisario de Naciones Unidas y las delegaciones sirias, la falta de claridad domina estas conversaciones. Se abren varios interrogantes sobre el destino de estas negociaciones, teniendo en cuenta las grandes diferencias sobre el formato de las mismas entre las dos partes de la crisis siria”, señaló Faiza Garah, enviada especial de euronews a Ginebra.

La ONU conmina al gobierno y la oposición de #Siria a trabajar en beneficio del pueblo sirio https://t.co/CVDp2DkOAA pic.twitter.com/vyqKAtJOBY

— Naciones Unidas (@ONU_es) 23 de febrero de 2017

Si diálogo de paz para #Siria fracasa, “habrá más muertes y atrocidades”, dijo Staffan de #Misturahttps://t.co/gpsD4NxZ2D pic.twitter.com/D1NR2osALu

— DW (Español) (@dw_espanol) 23 de febrero de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil

El Ejército israelí accede a territorio sirio tras bombardear una base militar al sur de Damasco