Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU alerta de la mayor crisis humanitaria en 70 años con cuatro países africanos en riesgo de hambruna

La ONU alerta de la mayor crisis humanitaria en 70 años con cuatro países africanos en riesgo de hambruna
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Unos 20 millones de personas se encuentran en riesgo de hambruna en la mayor crisis humanitaria desde 1945.

PUBLICIDAD

Unos 20 millones de personas se encuentran en riesgo de hambruna en la mayor crisis humanitaria desde 1945.

Naciones Unidas ha alertado de la crítica situación que se vive en cuatro países africanos: Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria.

“Estamos en un momento crítico de la historia. Ya a principios del año nos estamos enfrentando a la mayor crisis humanitaria desde la creación de Naciones Unidas. Ahora, más de 20 millones de personas en cuatro países se enfrentan a la hambruna. Sin un esfuerzo global colectivo y coordinado, esas personas morirán de hambre”, alertaba el jefe humanitario de la organización, Stephen O’Brien.

Según la ONU es necesaria una “inyección inmediata de fondos” para atender a los afectados y calculan que es necesario recaudar 4.400 millones de dólares para el mes de julio.

Naciones Unidas solo utiliza el término “hambruna” cuando en una zona se dan ciertos niveles de mortalidad, malnutrición y hambre muy poco habituales, con apenas una decena de casos en las últimas tres décadas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Irán podría retirarse del tratado nuclear tras la reimposición de las sanciones de la ONU

El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza una resolución ruso-china para aplazar la retirada de las sanciones a Irán

"Todavía no hemos terminado", recuerda el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante la ONU