Holanda elige a su futuro gobierno en unas elecciones que medirán la temperatura del populismo en Europa

Holanda elige a su futuro gobierno en unas elecciones que medirán la temperatura del populismo en Europa
Por Euronews

Los holandeses eligen hoy a su futuro gobierno en unas elecciones que servirán para medir la temperatura del populismo en Europa.

Los holandeses eligen hoy a su futuro gobierno en unas elecciones que servirán para medir la temperatura del populismo en Europa.

Diez mil centros de votación han abierto sus puertas a primera hora de la mañana. Casi trece millones de electores deberán acurdir a las urnas.

El ultraderechista del Partido De la Libertad, Geert Wilders, fue uno de los primeros candidatos en votar.

“A nosotros nos apoyan los holandeses ordinarios, la gente normal que no tiene miedo ni es fanática. Si la gente votase con miedo obtendríamos pocos votos pero no será así porque a los holandeses de a pie solo les interesa que nuestro país vuelva a disfrutar de su soberanía. Por ello sabemos que hoy mucha gente votará a nuestro favor”, afirmó.

Pero Wilders sufrió en la última semana una caída de apoyos a favor de su rival, el primer ministro Mark Rutte, del Partido Democrático de la Libertad y Democracia. Rutte consiguió al final de la campaña colocarse en cabeza de lista de los sondeos gracias a su gestión de la crisis diplomática surgida el pasado fin de semana con Turquía.

“Los políticos no deben empeorar los problemas, deben solucionarlos, dijo el primer ministro. Al populismo no le interesan los verdaderos problemas de la gente, solo los empeora, no los resuelve”.

El sistema electoral holandés exige, normalmente, la formación de una coalición de gobierno entre diferentes partidos. Es poco habitual que el ganador de los comicios obtenga los votos suficientes para gobernar solo.

El Parlamento holandés tiene 150 diputados y, para gobernar, se requiere un mínimo de 76 escaños.

Noticias relacionadas