Mocoa intenta recuperarse tras las catastróficas inundaciones

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Mocoa intenta recuperarse tras las catastróficas inundaciones

Paisaje dantesco en Mocoa donde calles y casas han desaparacido tras la riada de agua y lodo que ha costado la vida a más de 250 personas en esta localidad del sur de Colombia, fronteriza con Ecuador.

El río que da nombre a la ciudad y dos de sus afluentes arrasaron 17 barrios tras las lluvias intensas que cayeron entre la noche del viernes y la madrugada del sábado pasados dejando además más de 200 heridos y un número aún sin determinar de desaparecidos.

Los equipos de rescate continúan la busqueda de supervivientes y de víctimas mortales , muchas de las cuales son trasladadas a la población vecina de Villagarzón , ante la saturación de la morgue de Mocoa.

“Nosotros como alcalde y como habitantes del municipio de Villagarzón estamos haciendo todo lo posible para poder recoger los cuerpos del río y traerlos hasta el cementerio”, declaraba John Calderón, alcalde Villagarzón.” Hoy contamos con el apoyo de la policía y del ejército”, añadía.

Mientras tanto, los damnificados por la catástrofe se apiñan en los albergues improvisados por las autoridades para atender a las familias que han perdido todo en la avalancha.

En medio de la tragedia, algunos de los 45.000 habitantes de Mocoa han conseguido reunirse con sus familiares desaparecidos, poniendo así una nota de esperanza en la catástrofe que ha asolado una ciudad castigada ya por la pobreza y la violencia.

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos ha declarado el estado de calamidad en la región.