Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El G7 no llega a un acuerdo unánime para sancionar a Rusia por su apoyo a Siria

El G7 no llega a un acuerdo unánime para sancionar a Rusia por su apoyo a Siria
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los países del G7 no han llegado a un acuerdo unánime para imponer sanciones a Rusia por su apoyo al régime de Bachar Al Asad.

PUBLICIDAD

Los países del G7 no han llegado a un acuerdo unánime para imponer sanciones a Rusia por su apoyo al régime de Bachar Al Asad.

G7 rejects UK call for sanctions against Russia and Syria. Italy foreign minister Angelino Alfano said Isolating Russia would be a bad idea pic.twitter.com/iGOyK4wgoh

— Prince Amir Al Saud (@amiralsaud) April 11, 2017

Así lo ha manifestado el ministro de Exteriores italiano, Angelino Alfano, al término de la cumbre de Italia, una de las reuniones diplomáticas más importantes tras el ataque con gas en Siria y los bombardeos estadounidenses:

“Actualmente no hay consenso sobre nuevas sanciones que podrían servir como instrumento eficaz para alcanzar nuestro objetivo general, en lo referente a Siria. Las sanciones deben interpretarse siempre como un instrumento, no como el objetivo final. A nuestro juicio, son los medios para alcanzar una meta.”

El titular de Exteriores italiano explicó que los países del G-7 han optado por una “solución política” al conflicto sirio, y descartó una escalada militar.
Ahora, dijo, es importante dialogar con Rusia y evitar su aislamiento.

Rex Tillerson said that the reign of Bashar al-Assad was “coming to an end” https://t.co/sgUnj3MUNF pic.twitter.com/9kxrkN1OhI

— The New York Times (@nytimes) April 11, 2017

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, por su parte, ha endurecido el tono y advierte a Rusia que debe elegir:

“Creo que todos tenemos claro que el reinado de la familia Al Assad ha llegado a su fin. Queremos crear un futuro para Siria que sea estable y seguro. Y Rusia, bien puede ser parte de ese futuro y jugar un papel importante o bien, mantener su alianza con este grupo (el régimen de al Asad), que creemos no va a servir al interés de Rusia a largo plazo.”

Tillerson, que al término de la cumbre partió hacia Moscú, acusa a Rusia de haber incumplido su compromiso de verificar la destrucción del arsenal químico del dictador sirio. Este martes, el ministerio de Sanidad turco ha confirmado el uso de gas sarín tras las autopsias realizadas a las víctimas en el ataque a Idlib.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las conversaciones del G7 se centran en Medio Oriente: "Estamos cada vez más cerca de un alto el fuego"

Cómo el Programa Awaza de la ONU está desbloqueando el comercio para las naciones sin litoral

Putin culpa a Occidente y a la OTAN de la guerra de Ucrania en la cumbre de China