Las víctimas murieron por disparos en Mérida y Barinas, sin que se pueda precisar si eran opositores o progobierno.
No queremos más violencia, ni más muerte, porque este es un régimen criminal . Queremos salir de esto y la única manera de poner fin a todo esto es manifestándonos pacíficamente
Maestra en Caracas
Las víctimas murieron por disparos en Mérida y Barinas, sin que se pueda precisar si eran opositores o progobierno. Con estos fallecimientos son ya 23 decesos en las últimas tres semanas durante la campaña de movilizaciones de la oposición.
#AutopistaFajardo. #Chacao. “Plantón”. Comienzos de la infiltración, el sabotaje y la represión. (
enseriove</a>, 4:28) <a href="https://t.co/Fc1OTFYplv">pic.twitter.com/Fc1OTFYplv</a></p>— Barlovento-Venezuela (
barlovinfo) April 24, 2017
La presión en las calles continuó el lunes con una gran sentada. Siguiendo el llamamiento de la Mesa de Unidad Democrática, decenas de miles de personas se concentraron en la principales arterias de los 24 estados del país.
Tras “La madre de todas las marchas” y “la marcha del silencio”, ahora el “plantón”. Las protestas del lunes discurrieron mayoritariamente en calma, con episodios aislados de violencia.
“Estamos cansados. Todos los jóvenes se van del país, porque aquí no hay futuro. No queremos más violencia, ni más muerte, porque este es un régimen criminal . Queremos salir de esto y la única manera de poner fin a todo esto es manifestándonos pacíficamente”, dice esta maestra en Caracas.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un signo de distensión anunció el domingo que las elecciones locales y regionales que debían haberse celebrado el año pasado, tendrán lugar a finales de 2017.