Enfrentamientos violentos en las manifestaciones del Primero de Mayo en París

Los sindicatos franceses han celebrado el Primero de mayo divididos sobre cómo hacer frente al ascenso de la ultraderechista Marine Le Pen, ya que mientras los “reformistas” han pedido el voto explícitamente para el candidato Emmanuel Macron, los más izquierdistas no quieren que se les asocie con un programa socioliberal que critican.
Así, La Confederación General del Trabajo y Fuerza Obrera, aun manifestando su rechazo frontal a Le Pen, se han resistido a solicitar el apoyo a Macron, en la línea del que fue el candidato de la izquierda radical a las presidenciales, Jean-Luc Mélenchon, como explica un representante sindical de Fuerza Obrera: “no creo que haga falta dar ninguna consigna, precisamente porque está claro que hay que oponerse a Marine Le Pen. Y hay que impedir que gane en voces y votos de apoyo, que pagaríamos caros después”.
La prefectura de París, que había movilizado a 2.000 agentes para hacer frente a eventuales disturbios en esta convocatoria, ha informado de enfrentamientos con grupos encapuchados que mostraban a través de pancartas su rechazo a tener que elegir entre los dos candidatos que se han calificado para disputarse las presidenciales francesas el próximo domingo. Al menos tres agentes antidisturbios heridos por cócteles molotov.