Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

RCA: la ONU denuncia posibles crímenes de guerra

RCA: la ONU denuncia posibles crímenes de guerra
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Naciones Unidas denuncia posibles crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos durante los sucesivos conflictos que vivió la República Centroafricana entre 2003 y 2015.

Asesinatos extrajudiciales, tortura, violaciones en grupo de mujeres y niños, desplazamientos forzados, etc… Estos son solo algunos de los 620 casos registrados en un informe publicado este martes por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y la misión de la ONU en el país.

“Estoy seguro de que algunas de las personas que cometieron esos terribles actos durante aquel periodo, siguen haciéndolo hoy en día. Pero nosotros seguimos registrando todo lo que ocurre porque muchas cosas no forman parte de este informe. Por ello vigilamos muy de cerca a esas personas y registramos todo lo que hacen”, explica Andrew Gilmour, Vicesecretario General de la ONU para Derechos Humanos.

La República Centroafricana vive un complicado proceso de transición desde que, en 2013, los exrebeldes Séléka derrocaran al presidente François Bozizé, desatando una ola de violencia sectaria entre musulmanes y cristianos que causó miles de muertos y obligó a casi un millón de personas a abandonar sus casas.

Plus de 1290 incidents recueillis dont 620 ont rempli les critères d’inclusion dans le #mappingreport #RCA #CARcrisis pic.twitter.com/s1m9gPn1ci

— MINUSCA (@UN_CAR) May 30, 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Angelina Jolie y la OTAN impulsan la lucha contra la violencia sexual en conflictos

La ONU lanza un plan de 66,1 millones de euros para ayudar a Cuba tras el paso del huracán Melissa

Doha acoge la cumbre social de la ONU, que por primera vez se celebra fuera de Occidente