El Foro Económico de Bruselas consternado por el portazo de Trump al Acuerdo de París

El Foro Económico de Bruselas consternado por el portazo de Trump al Acuerdo de París
Por Euronews

El portazo del Presidente estadounidense al acuerdo de París sobre el cambio climático fue el asunto más comentado en los pasillos del Foro Económico de Bruselas.

La mayoría de los participantes fueron unánimes a la hora de destacar el impacto negativo que tendrá esta decisión.

Alexander Stubb, ex primer ministro de Finlandia:
“Por supuesto que tendrá un impacto negativo; tanto para el clima como para la economía, probablemente a corto plazo aquí en Europa, pero a largo plazo también en Estados Unidos. Quiero decir, si inviertes en CO2 o en carbón, creo que a largo plazo pierdes. A corto plazo puede que consigas un par de azucarillos. Pero por supuesto, es un desarrollo negativo”.

Para el estadounidense Adam Posen, se trata de otro ejemplo de la hostilidad de la administración Trump a la cooperación internacional.
Adam Posen, presidente del Instituto Económico Peterson: “Lo que sucede es como el enfrentamiento que estamos viviendo ahora en Estados Unidos con la seguridad social. La pregunta es ¿es mejor que lo destruya desde dentro o que se retire? Y en el caso del acuerdo de París, dado el liderazgo chino y europeo, creo que hay más potencial de que se consiga algo mejor con EE.UU. temporalmente fuera y que el resto de los líderes del mundo intensifiquen sus esfuerzos mejor quetener a Estados Unidos minando desde dentro del sistema”.



El Foro Económico de Bruselas es el evento económico anual más importante de la Comisión Europea. Las desigualdades, el futuro de la economía para la Unión de los 27 y la cuestión migratoria son los principales temas de debate.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Calentamiento y cambio climático