Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia entregan el 60 por ciento de sus armas en una aldea del departamento del Cauca. Los miembros de la misión de observación de la ONU, que supervisan el proceso de paz, están encargados del inventario. Pablo Catatumbo, comandante de las FARC resumía así este gesto que ilustra el fin de 52 años de violencia: “Con este acto, las FARC queremos mostrarle al país y al mundo que estamos cerrando una página de la historia de nuestro país y empezándo a escribir otra, la de la paz”, aseguró.
Se completa el 60% de #DejacionDeArmas de las
— FARC-EP (@FARC_EPueblo) 13 juin 2017FARC_EPueblo</a> en manos de <a href="https://twitter.com/MisionONUCol">
MisionONUCol . #DeLasArmasALasPalabraspic.twitter.com/SDtzRfQQfB
En la foto faltaba el presidente colombiano Juan Manuel Santos, que no pudo acudir a la zona de la entrega porque el mal tiempo lo impidió, pero siguió en directo el acto desde Cali. “Este acuerdo ha sido un buen acuerdo”, dijo. Santos publicaba este mensaje en las redes sociales.
Estamos cumpliendo lo acordado, garantizando seguridad física y jurídica para que la implementación quede bien cimentada. #DejaciónDeArmashttps://t.co/K2oGTQXN6h
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 13 juin 2017
El proceso prevé además la reincorporación de los más de 7000 excombatientes de las FARC a la vida civil de aquí a agosto. Después se convertirán en una fuerza política organizada.