Un noticiero para evitar la censura, en los autobuses venezolanos

Un noticiero para evitar la censura, en los autobuses venezolanos
Por Euronews

Radio Macuto se reinventa en los autobuses venezolanos, para defender la información sin filtros

El noticiero del Bus causa furor en Venezuela

Un grupo de 5 periodistas ha creado BUS TV. Hablan de la crisis que azota el país pero también de deporte y cultura, sin el filtro de la censura. Todos trabajan en otros medios de comunicación. El grupo de reporteros propone su noticiero dos veces a la semana.


Esta pasajera, Rosalba Paredes, comenta que la idea le parece “excelente, porque pienso – dice – que es una manera de abrir los ojos a la gente porque parece que vamos con los ojos cerrados, pienso yo. Personalmente creo que veo clara la situación de Venezuela pero hay alguna gente que piensa todavía que es el país de las maravillas y realmente no es así”

Este telediario presencial se inauguró el 28 de Mayo y cuenta con el beneplácito de la mayor parte de los conductores de autobuses de Caracas. Entre 2005 y 2015 se han censurado más de un centenar de medios de comunicación en Venezuela. Claudia Lizardo, que fue quien tuvo la idea defiende una información respetuosa y libre. Según ella era necesario remover conciencias porque la información escasea y la mitad de la población no tiene acceso a internet. “Nosotros pensábamos que quizás habían perdido el hábito, o no lo habían perdido, pero bueno hemos estado expuestos a perderlo, a no tener información veraz y obtenerla de manera sencilla”, coemta Lizardo.


Los tres minutos del noticiero han sido ya copiados en Valencia, al oeste y en Puerto de la Cruz, al este de Venezuela. En la lista de 180 países en donde Reporteros sin Fronteras analiza la libertad de la prensa, Venezuela figura en el puesto 137.


Noticias relacionadas