Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Italia se planta ante sus socios de la UE por la crisis de refugiados

Italia se planta ante sus socios de la UE por la crisis de refugiados
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Alemania pide un cambio en la política migratoria de todos los países del primer mundo.

Hablando en una conferencia celebrada en Berlín a la que asistieron 140 países el ministro de Exteriores germano, Sigmar Gabriel, puso como ejemplo la inmigración selectiva de Canadá: “Para una política migratoria exitosa no solo necesitamos prohibiciones sino también reglas que nos permita usar la migración como una oportunidad. No solo por razones éticas, sino también por algo tan simple como nuestro interés económico”, aseguró.

Tras la llegada en menos de 48 horas de 12.000 inmigrantes a sus costas, Italia ha amenazado con impedir el acceso a sus puertos a las embarcaciones que rescaten a personas frente a las costas de Libia y que no sean europeas.

Roma pide a Europa un plan conjunto para absorber a los recién llegados y asegura que sus centros de acogida están ya superpoblados.

Mientras tanto en Libia prosigue el drama de los que quieren alcanzar territorrio europeo. Muchos ni siquiera llegan muy lejos de la costa. Los equipos de rescate recuperaron el martes cinco cuerpos arrastrados a la playa por la marea.
Hasta 5.000 personas fueron rescatadas el lunes en diversos puntos del Mediterráneo por embarcaciones de ONG y de la Marina italiana.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Naufragio en Mauritania: al menos 20 inmigrantes muertos y 17 rescatados rumbo a Canarias

Kilmar Abrego García, símbolo de la inmigración en EE.UU., afronta su inminente deportación a Uganda

Estas son las principales rutas que usan los inmigrantes para llegar a España