Rusia extiende las sanciones contra la Unión Europea

El Kremlin ha respondido a la prórroga de las sanciones europeas con la misma moneda. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha decidido prolongar hasta finales de 2018 el embargo a los alimentos perecederos procedentes de la Unión Europea, una lista que incluye frutas y verduras, carnes, pescados y lácteos.
Los 28 han decidido esta semana ampliar seis meses más, hasta finales de enero del año que viene, las sanciones económicas impuestas a Moscú por su intervención en el conflicto de Ucrania y por falta de avances en la aplicación de los Acuerdos de Minsk que tienen como objetivo poner fin al conflicto. Las sanciones se introdujeron en 2014, tras la anexión de Crimea. Se centran sobre todo el ámbito financiero, militar y de la energía. Y en esa fecha perdió también su derecho a voto en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Ahora Rusia ha decidido suspender su contribución al presupuesto del año que viene de esta organización hasta que no vuelva recuperar todos sus derechos.