Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hong Kong: 20 años bajo Pekín

Hong Kong: 20 años bajo Pekín
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Cy Leung, jefe del Gobierno regional de Hong Kong, abandona mañana su cargo tras cinco años al frente de la excolonia británica dejando una ciudad con logros económicos pero una sociedad política y socialmente más dividida que nunca. “Todo el gobierno ha hecho un gran esfuerzo y logrado algo para la sociedad en estos últimos cinco años”, dijo Leung el pasado martes al presentar un informe de 90 páginas sobre su quinquenio al frente de Hong Kong.

En él, Leung ensalza los aplausos que se ganó por su campaña “Primero Hong Kong”, con la que impuso el cierre fronterizo a miles de embarazadas chinas que cruzaban a Hong Kong para dar a luz en los hospitales locales y con ello frenar la saturación del sistema sanitario público. También prohibió a los turistas chinos comprar leche infantil, para salvaguardar el suministro a las familias de Hong Kong, dos cosas que le valieron para ganarse a un sector de la sociedad a la que nunca logró conquistar del todo. Nada más acceder al poder sus críticos le pusieron el apoyo “689”, en referencia al ajustado número de votos que logró en las elecciones de 2012 a las que acudió un restringido electorado de 1.200 miembros elegidos por Pekín.

Desde ahí nunca logró levantar el raspado aprobado popular que obtuvo tras acceder al cargo, 54 puntos sobre 100, según una encuesta de la Universidad de Hong Kong. La misma fuente ubicó su popularidad en los 36 puntos a finales de 2016 y cerca de los 38 a principios de este mes, unos índices de aprobación ciudadana siempre por debajo de sus predecesores.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania condena al que fuera asistente del exeurodiputado Maximilian Krah por espiar para China

El supertifón Ragasa deja 24 muertos en Asia y se debilita rumbo a Vietnam

China evacúa a 1,9 millones de personas por el supertifón Ragasa, la tormenta más fuerte del año