Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Dos viejas glorias para el desguace

Dos viejas glorias para el desguace
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los dos buques que ocupan un lugar destacado en las celebraciones del Día Naval de Rusia figuran entre las más temibles máquinas marítimas jamás construidas.

PUBLICIDAD

Los dos buques que ocupan un lugar destacado en las celebraciones del Día Naval de Rusia figuran entre las más temibles máquinas marítimas jamás construidas.

Ambos navíos están llegando al final de su vida de servicio, fueron concebidos en el apogeo de la carrera de armamentos de la Guerra Fría.

Dimitry Donskoi

El último de seis submarinos de la clase del Typhoon desarrollado y desplegado por Rusia en los años 80, el Dimitry Donskoi tiene 175 metros de largo y puede viajar sumergido sin necesidad de subir a superficie hasta tres meses seguidos.

Es el único que todavía está en uso después de una costosa remodelación que lo convirtió en “el mayor submarino del mundo:http://gizmodo.com/5895441/the-worlds-biggest-nuclear-submarine-is-also-one-of-the-sneakiest.

Con una dotación de 160 tripulantes puede trabajar a profundidades de hasta 400 metros y viajar a 27 nudos (50 kilómetros por hora) gracias a sus dos reactores nucleares.

El barco toma su nombre del príncipe de Moscú que comenzó la construcción del Kremlin. Murió luchando contra los mongoles en el siglo XIV y es venerado como un santo en la iglesia ortodoxa.

La clase Typhoon, conocida en Rusia como Shark class, ha sido sustituida por la clase Borei ligeramente más pequeña. Vive sus últimos días porque va a ser retirada de la navegación tantopor su enorme costo como para cumplir con los tratados de reducción de armas nucleares.

Pedro el Grande

Dos de los cuatro cruceros nucleares Kirov construidos a finales del decenio de los ochenta y principios de los noventa siguen activos: Pedro el Grande y Almirante Nakhimov. Comparten el título de los buques militares más grandes del mundo.

Están equipados con el sistema antibuques Granit que lanza una serie de misiles con sistema de guía al blanco, así como toda una panoplia de armamento antisubmarinos y de defensa antiaérea.

El Pedro el Grande tiene 252 metros de eslora, una tripulación de 727 marineros y está alimentado por dos reactores nucleares.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia exhibe su potencial en San Petersburgo en el Día de la Armada

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"

Putin dice que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con Ucrania sobre temas clave