Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Científicos consiguen eliminar por primera vez una enfermedad hereditaria en embriones humanos

Científicos consiguen eliminar por primera vez una enfermedad hereditaria en embriones humanos
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con APTN
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Un equipo internacional de científicos de Estados Unidos, Corea del Sur y China han conseguido eliminar con éxito por primera vez una enfermedad hereditaria en embriones humanos.

De momento, se han centrado en la miocardiopatía hipertrófica, una dolencia del corazón conocida popularmente como “ muerte súbita”. Pero la técnica se podría aplicar a otras muchas patologías.

Shoukhrat Mitalipov, Director Centro de Terapias de Embriones, Células y Genes:

“ Es como si estuviéramos hablando de unas tijeras moleculares que te permiten dirigir las tijeras hacia un espacio determinado o un gen específico. En este caso, las dirigimos hacia dentro del gen mutante y efectuaremos una incisión en el ADN. El ADN es una especie de cuerda larga y estas tijeras cortarán solo donde se encuentra la mutación. Los embriones, generalmente, responden reparando este corte”

Podría ser la solución a algunos tipos de cáncer y hasta 10.000 enfermedades hereditarias, aunque la técnica aún no está lista para usarse en personas.

Shoukhrat Mitalipov, Director Centro de Terapias de Embriones, Células y Genes:

“ Creemos que la reparación ocurre justo después de la fertilización, de manera que para cuando el embrión se transforme en un puñado de células, su viejo ADN ya se ha corregido”

Generalizar el uso de este procedimiento puntero requeriría cambiar las leyes en muchos países y superar un problema ético, ya que permite introducir cambios en las células que se transmitirían de generación en generación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España se prepara para las olas de calor: este es el nuevo plan frente a las altas temperaturas

NO COMMENT: Un experimento en un zoo francés pretende observar si la música amansa a las fieras

NO COMMENT: Investigadores argentinos protestan contra los recortes a la ciencia de Milei