Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Air Berlin se declara insolvente pero seguirá operando

Air Berlin se declara insolvente pero seguirá operando
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El anuncio se produce en pleno periodo estival, por lo que el Gobierno germano ha decidido intervenir con un préstamo para que la compañía pueda seguir operando sus vuelos con normalidad.

PUBLICIDAD

La aerolínea alemana Air Berlin ha iniciado este martes el proceso de insolvencia, ante las graves dificultades que arrastra para seguir operando.

Etihad, su principal socio mayoritario con casi el 30%, ha decidido dejar de inyectar capital porque la compañía germana de vuelos baratos ya no es rentable.

Air Berlin se declara insolvente y suspenderá su servicio en los próximos meses: https://t.co/wxI10RNVgz

— EnElAire (@Enel_Aire) 15 août 2017

El anuncio se produce en pleno periodo estival, por lo que el Gobierno germano ha decidido intervenir con un préstamo para que la compañía pueda seguir operando sus vuelos con normalidad.

“Vamos a proporcionar un préstamo puente por valor de 150 millones de euros para mantener los vuelos en marcha durante los próximos meses.”

Tras conocerse la noticia y antes de su suspensión en bolsa, las acciones de Air Berlin llegaron a perder la mitad de su valor.

Lufthansa, por su parte, ya ha indicado que está dispuesta a negociar la compra de“partes de Air Berlin” y que estudia la posibilidad de contratar personal adicional.

El año pasado Air Berlin redujo su flota hasta 75 aviones y recortó 1.200 empleos. A finales del mismo, en diciembre, vendió a Etihad Airways su participación en la filial austríaca Niki por 300 millones de euros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El ministro de Finanzas alemán Lars Klingbeil refuerza el apoyo a Ucrania con 9.000 millones anuales

EE.UU. multa a Lufthansa con 3,6 millones de euros por el trato a pasajeros judíos

Donald Trump amenaza con retirar subsidios a las empresas de Elon Musk tras la presión contra su proyecto fiscal