Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Constitucional de Guatemala planta cara a Morales

El Constitucional de Guatemala planta cara a Morales
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

El Tribunal Constitucional guatemalteco frena la expulsión de la misión anticorrupción de la ONU.

El Constitucional de Guatemala desautoriza a Morales y suspende la expulsión del enviado de la ONUhttps://t.co/99y921cr4O

— Notimérica (@notimerica) 28 de agosto de 2017

Los jueces han bloqueado temporalmente la medida anunciada el domingo en las redes sociales por el Presidente, Jimmy Morales, que declaró persona non grata al encargado de la Comisión Internacional contra la Impunidad, Iván Velásquez, y ordenó su salida del país.

Primero, el mandatario intentó relevar a Velázquez de su puesto con una queja a las Naciones Unidas. Pero, Velázquez, no solo recibió el respaldo de la ONU, sino que además se ha ganado el apoyo de Washington y Bruselas. La CICIG se ha convertido en una de las instituciones más respetadas en Guatemala en la lucha contra la corrupción, de ahí que varios cientos de personas celebraran en la capital la decisión de los jueces.

“Por desgracia, el sistema político mafioso ha corrompido a la Justicia. Por eso no queremos que se vaya Iván Velázquez. El que se tiene que ir primero es Jimmy Morales por ser corrupto y un ladrón”, decía uno de los congregados.”

Poco después del anuncio del Constitucional, Morales ha señalado que ningún tribunal nacional puede interferir en su decisión, dejando entrever que no acatará el dictamen.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Belice felicita a Guatemala por aceptar que el tribunal de La Haya determine sus fronteras

Sánchez reclama un pacto de Estado contra la crisis climática y vuelve a descartar su dimisión

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias para investigar el pendrive de Leire Díez