Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Pulso social con la reforma laboral de Macron

Pulso social con la reforma laboral de Macron
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Pulso social con la reforma laboral de Macron

Violentos disturbios en París contra la reforma laboral del presidente, Emmanuel Macron.

Una reforma apodada XXL contra la cual se ha organizado esta jornada de manifestaciones y huelgas en toda Francia.

Varias personas han sido detenidas en los enfrentamientos con la policía antidisturbios que replicó con gases lacrimógenos y cañones de agua.

Se mide así el descontento social con el nuevo presidente, que coincidiendo con la protesta voló al territorio francés de San Martín, en las Antillas, devastado por el huracán Irma.

Convocada en la plaza de la Bastilla, la manifestación reunió entre 24.000 según la policía y 60.000 según los organizadores del sindicato CGT.

“Ninguna reforma de la legislación laboral, llevada a cabo en este país o en otros, ha logrado invertir la tendencia al desempleo. Son reformas que generan precariedad y trabajo ocasional, pero no solucionan el problema de lograr un trabajo estable con el que una persona puede construir su vida” dijo Philippe Martinez, secretario general del sindicato CGT.

En toda Francia ha habido 180 manifestaciones contra la reforma laboral que será aprobada por el Gobierno francés el próximo día 22.

El sindicato CGT ya ha anunciado una nueva movilización para el 21 de septiembre, la víspera del consejo de ministros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aumentan las tensiones en Indonesia: Las protestas se extienden a más ciudades tras la muerte de un mensajero

Protestas en toda Escocia contra Trump durante su visita al país

Columbia acepta pagar a Trump 220 millones para recuperar sus fondos tras las protestas palestinas