Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Perú se suma a la corriente para legalizar la marihuana

Perú se suma a la corriente para legalizar la marihuana
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Perú se ha sumado a la corriente que recorre Latinoamérica para legalizar el uso medicinal de la marihuana. La Comisión de Defensa Nacional del Congreso peruano ha aprobado por unanimidad un proyecto de ley, presentado por el Gobierno, que propone autorizar la producción, comercialización e importación del cannabis y sus derivados. Eso sí, todo bajo control del Estado y con un uso médico restringido.

“La Comisión de Defensa ha aprobado por unanimidad proponer al pleno la ley que despenaliza el uso medicinal del cannabis”, anunciaba a la prensa el congresista oficialista Alberto Belaunde.

La iniciativa prevé que se permitan los cultivos que gocen de una licencia y autorización del Estado. En cuanto a los consumidores, deberán acudir a un médico e inscribirse en un registro. Perú sigue así los pasos de países vecinos como Chile o Colombia, donde se ha legalizado el uso de la marihuana para uso medicinal. México también avanza en ese sentido. Más allá ha ido Uruguay, donde se permite tanto su siembra como su consumo.

Este proyecto de ley es fruto de la lucha de organizaciones civiles y familiares de enfermos de cáncer, epilepsia, párkinson y otros males, que denuncian la pesecución policial de la que son víctimas por querer utilizar el aceite de marihuana para mejorar su estado.

“Nos sentimos todas las madres del colectivo muy contentas porque es una recompensa a tanta lucha que hemos venido siguiendo día con día. Se trata de la calidad de vida de nuestros hijos, de la mejoría”, afirma Ana Álvarez, fundadora del colectivo Buscando Esperanza.

En Perú el debate sobre la despenalización se desató a principios de año, después de que la policía allanara un laboratorio clandestino en Lima donde se fabricaba aceite de marihuana para pacientes con graves enfermedades.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Tragedia en Arequipa: Un autobús cae a un abismo y deja 37 muertos

Perú investiga a Iniesta por una estafa de 600.000 dólares, el exfutbolista niega las acusaciones

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por la petición de asilo de una ex primera ministra