Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Angela Merkel y el desafío de la ultraderecha

Angela Merkel y el desafío de la ultraderecha
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La victoria en las elecciones alemanas de la canciller Angela Merkel se ha visto ensombrecida por el gran avance de la ultraderecha y la pérdida de 8 puntos respecto a los anteriores comicios.

PUBLICIDAD

Angela Merkel seguirá al frente del Gobierno alemán otros cuatro años en lo que será su cuarto mandato consecutivo. Una victoria ensombrecida, sin embargo, por la fuerte irrupción de la extrema derecha en el Parlamento y por la pérdida de ocho puntos respecto a los anteriores comicios.

Felicito a Angela Merkel por la victoria de la CDU</a> en las elecciones generales. Una <a href="https://twitter.com/hashtag/Alemania?src=hash">#Alemania</a> fuerte en una <a href="https://twitter.com/hashtag/Europa?src=hash">#Europa</a> mejor. MR</p>— Mariano Rajoy Brey (marianorajoy) 24 de septiembre de 2017

“Por supuesto que esperábamos unos resultados mejores, eso está claro. Pero no debemos olvidar que estos fueron unos años llenos de desafíos. Por ello estoy feliz de haber conseguido los objetivos estratégicos de nuestra campaña electoral. Somos la formación más fuerte como CDU y CSU. Somos los encargados de construir un Gobierno, no podrá haber una coalición de Gobierno contra nosotros…”, decía la líder de la Unión Cristianodemócrata. Entre sus objetivos, atraer a los seguidores de la ultranacionalista Alternativa para Alemania.

Resumiendo: los grandes partidos sufren. Son los peores resultados de la CDU desde 1949. pic.twitter.com/kELWsIHO8q

— elOrdenMundial S.XXI (@elOrdenMundial) 24 de septiembre de 2017

Merkel gana la elección con un 33,5 % y la ultraderecha es tercera fuerza, según un sondeo https://t.co/Gtm1VqNPNf

— EFE Noticias (@EFEnoticias) 24 de septiembre de 2017

“Queremos recuperar a los votantes de AfD con soluciones para sus problemas, preocupándonos de sus angustias y miedos, sobre todo con una buena política”.

El próximo gran reto de esta doctora en Física de 63 años será formar Gobierno. Después de que Martin Schulz anunciara que los socialdemócratas pasarán a la oposición, su gran alternativa será negociar un inédito y en principio intestable tripartito con liberales y verdes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bolivia gira a la derecha: el candidato centrista y el expresidente Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta

Elecciones en Singapur: El partido gobernante prolonga su mandato con una victoria aplastante

El partido gobernante de Chad obtiene la mayoría en las elecciones parlamentarias