El referéndum kurdo dispara la tensión en la región

El referéndum kurdo dispara la tensión en la región
Por Euronews

Se espera un rotundo sí en el referéndum unilateral convocado por la región kurda en Irak. El presidente turco Erdogan ha amenazado con una intervención militar.

Se espera un sí rotundo en el referéndum de independencia celebrado este lunes en el Kurdistán iraquí.
La consulta, que ha contado con un 72 por ciento de participación, ha sido seguida de multitudinarias celebraciones a lo largo de la noche.


Cuenta con la total oposición tanto del Gobierno de Bagdad, como de otros países con minorías kurdas, como Turquía, Irán o Siria. El presidente turco Erdogan ha amenazado con sanciones económicas y hasta con una intervención militar en el país vecino.

“El pueblo y el Estado turco estamos en contra de este referéndum”, dice este joven desde Ankara. “Es un error de cara a la paz”.


Unos treinta millones de kurdos viven en la región. Los kurdos de Irak se quedaron sin Estado hace un siglo, tras la caída del Imperio Otomano. Reivindican este plebiscito como recompensa por su gran contribución a la lucha contra el grupo Estado Islámico, que en 2014 controlaba un tercio del país.


“Como kurdo viviendo en la otra parte del Kurdistán, ese referéndum me ha hecho muy feliz”, asegura este kurdo de Turquía. “Ahora vayamos donde vayamos en el mundo sabemos que tenemos un Estado. Queremos que el Gobierno kurdo en Irak declare pronto su independencia”.

La comunidad internacional también ha rechazado la convocatoria del referéndum. La Unión Europea y Estados Unidos defienden un Irak unido para luchar contra el Dáesh.

Noticias relacionadas