Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Govern pide apoyo internacional para el referéndum

El Govern pide apoyo internacional para el referéndum
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

El Consejero de Exteriores catalán, Raül Romeva, ha dado en Bruselas una extensa rueda de prensa para explicar las razones de la Generalitat para convocar el referéndum del 1 de octubre y pedir el apoyo internacional y de las instituciones europeas frente al Gobierno de Madrid, que considera ilegal esta convocatoria.

“Lo que está en juego no es la logística, no es una cuestión de material o de colegios electorales. Es una cuestión de credibilidad democrática porque el problema no es si la gente vota o no, porque está claro que votarán, la gente pide votar y está decidida a votar. La cuestión es cómo, por qué y cuáles son las consecuencias de que el Gobierno español trate de impedir que esto suceda”, dijo Romeva.

No obstante la posición de las instituciones europeas, deslices de Juncker aparte, se remite escrupulosamente al respeto de la legalidad vigente en España.

“Está muy claro que España tiene unas reglas y una Constitución, y según su Constitución la manera en que este referéndum se celebra no es legal, no sigue las reglas de la Constitución, así que tendría sentido no hacer este referéndum de este modo y volver a la mesa de negociaciones, mejor que llevar a cabo un referéndum unilateral que no es legal”, explicó Esther de Lange, parlamentaria europea neerlandesa del PPE.

Legal o ilegal el referéndum catalán vuelve a poner a prueba a Bruselas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Decenas de miles de manifestantes trazan en Bruselas la Línea Roja para Gaza

Los líderes europeos reafirman su unidad con Ucrania antes de la cumbre de Washington

Ucrania se lleva un tercio de los 300.000 millones de euros del presupuesto de Acción Exterior de la UE