Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El estadounidense Richard Thaler gana el Premio Nobel de Economía 2017

El estadounidense Richard Thaler gana el Premio Nobel de Economía 2017
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Premio Nobel de Economía para Richard H. Thaler. El estadounidense recibirá el premio por una carrera dedicada a estudiar la psicología del ser humano que se esconde tras la toma de decisiones económicas. En sus estudios sobre economía conductual, investiga “cómo las limitaciones en el raciocinio, las preferencias sociales y la falta de autocontrol afectan a las decisiones individuales y a las tendencias en el mercado”.

“Lo más impactante es el reconocimiento de que los agentes económicos son seres humanos y que los modelos económicos tienen que incorporar eso”, afirma el galardonado.

El veterano profesor de la Universidad de Chicago ha contribuido de forma decisiva “a construir un puente entre los análisis psicológicos y económicos de los procesos de decisión individuales”.

Thaler, de 72 años, nació en East Orange (EEUU), se graduó en 1967 en la Universidad Case Western Reserve y se doctoró en la de Rochester en 1974.

Antes de comenzar a trabajar en la Universidad de Chicago en 1995 enseñó en la de Rochester and Cornell, además de ser profesor visitante en la Universidad de British Columbia y diversas centros superiores de estudios en el país.

Como cada uno de los restantes premios Nobel, el de Economía está dotado con 9 millones de coronas suecas (943.784 euros, 1,1 millones de dólares.

Es el único de los seis premios Nobel que no fue instituido por el creador de los premios, el magnate sueco Alfred Nobel, sino por el Banco Nacional de Suecia en 1968.

El premio del Banco Nacional de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, como se llama oficialmente, distinguió el año pasado las contribuciones del estadounidense Oliver Hart y el finés Bengt Holmström a la teoría de los contratos, con múltiples aplicaciones que van desde la legislación sobre quiebras hasta las constituciones nacionales.

Con este galardón se cierra este año la ronda de los premios Nobel, tras concederse la semana pasada los de Medicina, Física, Química, Literatura y el de la Paz.

.R_Thaler</a>, ha ganado el Premio Nobel de Economía 2017 por "su contribución a la economía conductual"<a href="https://twitter.com/NobelPrize?ref_src=twsrc%5Etfw">NobelPrizehttps://t.co/gJmi0QG6pZ pic.twitter.com/inb2KiW2Lb

— El Cultural (@elcultural) 9 de octubre de 2017

Nobel de Economía para Richard Thaler por “la psicología de la economía” https://t.co/6VGX0sUROw pic.twitter.com/hOpzEBEzpL

— eldiario.es (@eldiarioes) 9 de octubre de 2017

Por qué estás dispuesto a pagar más por la misma cerveza, según la teoría del nuevo premio Nobel de Economía 2017 https://t.co/c9Af9hZGHW

— EL PAÍS (@el_pais) 9 de octubre de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una histórica iglesia sueca es transportada en remolques para evitar que se la trague una mina

Un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia deja un muerto y un herido

"No hemos votado a ChatGPT": el uso de IA por parte del primer ministro desata polémica en Suecia