Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Refugiados sirios explotados en fábricas turcas

Refugiados sirios explotados en fábricas turcas
Derechos de autor 
Por Yaiza Martín-Fradejas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Desde 2015, los informes alarman de las graves condiciones laborales de los trabajadores sirios en Turquía.

PUBLICIDAD

Según un informe publicado por el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos, varias fábricas de cadenas europeas en Turquía no respetarían las condiciones laborales de los refugiados. Los principales problemas: salarios bajos, discriminación, pobreza e incluso explotación infantil. Entre las compañías afectadas, la cadena de supermercados alemana Aldi o la británica Topshop, especializada en la moda. El organismo que lanzó la alarma llama a una mejor protección de los derechos laborales de los migrantes.

Unos 650.000 sirios trabajan en territorio turco,sobre todo en la industria textil, pero la mayoría sin permiso de trabajo, lo que favorecería la explotación laboral.

Más de 3 millones de sirios llegaron a Turquía huyendo de la guerra civil iniciada en 2011.

Just out: What’s changed for #Syrian #refugees in #Turkish garment supply chains? Read our full report: https://t.co/e7xfDgzO9R pic.twitter.com/YtQJyGf9Oh

— BusinessHumanRights (@BHRRC) 3 de noviembre de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Heridas de guerra en la frontera con Turquía

Turquía restringe el acceso a internet tras las protestas contra el Gobierno

La Policía de Estambul se incauta de joyas y antigüedades por valor de 26 millones en una redada en el Gran Bazar