Giro a la derecha en Chile, los sondeos auguran la victoria del expresidente Piñera

Giro a la derecha en Chile, los sondeos auguran la victoria del expresidente Piñera
Por Ana Buil Demur con AFP, EFE, REUTERS
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
PUBLICIDAD

Chile se dispone a dar un giro a la derecha, como ya ocurrió en Argentina, Brasil y Perú. Todos los sondeos auguran la victoria del expresidente Sebastián Piñera en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, este domingo, aunque no alcanzaría la mayoría absoluta. La coalición derechista Chile Vamos obtendría entre un 34% y un 44% de los votos.

Durante el mitin de cierre de campaña, en Santiago, este millonario hombre de negocios convertido en político abogó, como dice su lema de campaña, por “tiempos mejores”, por “mejorar la calidad de vida de los chilenos”.

“Tenemos un país que está estancado, en el que la mayoría de los chilenos cree que estamos retrocediendo. Un país en el que la mayoría de los chilenos no confía ni apoya a su Gobierno. Y que se oponen a las principales reformas, que son el famoso legado, que más que un verdadero legado son una verdadera mochila para la calidad de vida de millones y millones de familias chilenas”, declaraba Sebastián Piñera, expresidente de Chile y candidato de Chile Vamos.


En segundo lugar, llegaría, con entre un 15% y un 20%, el candidato de la coalición oficialista de centroizquierda, Alejandro Gillier, que defendió la gestión de la presidenta saliente, Michelle Bachelet, y dijo considerarse un continuador de su labor.

Sociólogo, periodista y presentador de televisión, sus prioridades son profundizar la reforma educativa iniciada por Bachelet, reformar el sistema sanitario y el sistema privado de pensiones.

“Chile es grande. Lo podemos hacer más grande y mi misión histórica, junto a ustedes, es ser el presidente de la gente”, aseguraba Alejandro Guillier, candidato presidencial de Nueva Mayoría.


La antigua compañera en la pantalla de Guillier, la también periodista Beatriz Sánchez, se situaría en tercera posición, con algo más de un 8%. Desde Concepción, la candidata de la coalición de izquierdas Frente Amplio, que aboga por una despenalización total del aborto, mostraba su optimismo.

“Sentí una movilización distinta, mucha energía grande. Me deja la esperanza arriba para lo que pueda pasar este 19 de noviembre”, señalaba Beatriz Sánchez, candidata del Frente Amplio.


Los expertos predicen una participación históricamente baja, de alrededor del 40% en estas presidenciales. Todo indica que los chilenos volverán a las urnas el 17 de diciembre, para una segunda vuelta.

Compartir esta noticiaComentarios