Chile elige este domingo a su nuevo presidente

Chile elige este domingo a su nuevo presidente
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
PUBLICIDAD

Este domingo Chile está llamada a las urnas para elegir a su nuevo presidente. 14.300.000 chilenos tienen derecho a votar. Los analistas coinciden en señalar que un alto grado de abstención favorece las opciones del que ya fuera presidente del país entre 2010 y 2014 y gran favorito Sebastián Piñera que se encuentra al frente de una nueva coalición de derecha.

El futuro de Chile está en tus manos. Mañana TÚ decides. Gracias por el cariño, alegría y esperanza. Gracias por tu fe y confianza en los #TiemposMejores. Mañana levántate y vota. Hazlo por ti, por tu familia, hijos y nietos. Hazlo por #CHILE, su futuro y los #TiemposMejores. pic.twitter.com/ScSM4uU9ju

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 19 de noviembre de 2017

Si no consigue una mayoría absoluta se verá obligado a una segunda vuelta el 17 de diciembre. De entre los siete candidatos restantes destaca Alejandro Guillier, candidato de la coalición gubernamental y muy conocido por su carrera de sociólogo, periodista y expresentador de televisión.

Mañana todos y todas somos iguales. La belleza de la democracia, donde todos contamos por igual. ¡Mañana tu voto es poder! Un abrazo cariñoso #ElPresidenteDeLaGentepic.twitter.com/yIuwbethNi

— Alejandro Guillier (@guillier) 18 de noviembre de 2017

El sucesor de la socialista Michele Bachelet en el Palacio de la Moneda tendrá que enfrentarse a numerosos retos, como son la reforma educativa, la del sistema de salud y pensiones, pero también el matrimonio igualitario o el conflicto mapuche.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Chile conmemora el 50 aniversario del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende

Vigilia de miles de mujeres con carteles de "Nunca más" conmemoran el golpe de Estado en Chile

Chile | La extrema derecha da el sorpaso en las segundas elecciones constituyentes