Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Turquía no acepta a los kurdos en las negociaciones sobre Siria

Turquía no acepta a los kurdos en las negociaciones sobre Siria
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los ministros de Exteriores de Turquía, Irán y Rusia preparan la cumbre tripartita convocada el miércoles en Sochi

PUBLICIDAD

Turquía, Irán y Rusia quieren que la cumbre tripartita convocada el miércoles en Sochi siente las bases para una solución política definitiva en Siria.

Los ministros de Exteriores de estos tres países han preparado la hoja de ruta este domingo en Antalya (Turquía). Esta hoja de ruta tiene su origen en los acuerdos firmados en septiembre en la Cumbre de Astaná. Su objetivo es ampliar las zonas de distensión establecidas y garantizar el alto el fuego en ellas.

Sin embargo, la guerra en Siria continúa y los problemas para que todas las partes implicadas se sienten a una misma mesa a negociar persisten. De entrada, el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, ha comunicado a sus homólogos iraní y ruso que Turquía no aceptará presencia alguna de las milicias kurdas en las futuras conversaciones.

A la espera de algún avance significativo en el terreno diplomático, la guerra continúa.

El Ejército sirio con la ayuda de las milicias progubernamentales ha recuperado totalmente el control de Abu Kamal. Esta ciudad situada a orillas del río Éufrates, junto a la frontera iraquí, era la última gran población en manos del autoproclamado Estado Islámico.

Pese a que los yihadistas han perdido casi el 90% del territorio que ocupaban, Siria es un país destrozado con multitud de grupos armados.

Con EFE, Reuters, Anadolu

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Clamor kurdo en Alemania contra Turquía

La Policía de Estambul se incauta de joyas y antigüedades por valor de 26 millones en una redada en el Gran Bazar

El ministro turco de Transportes, multado tras publicar un vídeo en el que se le ve circulando a 225 km/h