Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los pizzeros napolitanos pendientes de la UNESCO

Los pizzeros napolitanos pendientes de la UNESCO
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Italia está pendiente de la isla surcoreana de Jeju. Allí está reunido el comité de la UNESCO, que podría declarar el arte de los pizzeros napolitanos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La agencia de la ONU examina, desde el lunes y hasta el sábado, 34 nuevas peticiones. Actualmente, su lista cuenta con 365 elementos: danzas, cantos, fiestas, gastronomía y tradiciones y saberes ancestrales.

Los pizzeros napolitanos argumentan que no son solo cocineros, sino seguidores orgullosos de una tradición heredada de generación en generación.

"Mi padre solía contarme que cuando conocía a una chica le escondía el hecho de que era pizzero. Finalmente, después de tantos años, nuestro arte de hacer pizzas está siendo reconocido. Nos lo merecemos, es nuestra pasión", explica Teresa Iorio, pizzera.

Una petición en línea de apoyo a la candidatura de los pizzeros napolitanos ha recogido ya más de dos millones de firmas. Este reconocimiento internacional, en el que trabajan desde hace tres años, salvaguardaría, dicen, la tradición original de la fabricación de la pizza, de las múltiples imitaciones surgidas en todo el planeta, e incluso fuera de él... Como demostraron esta semana los inquilinos de la Estación Espacial Internacional.

De vuelta a la tierra, los napolitanos esperan la decisión de la UNESCO. Sea cual sea, seguirán disfrutando de un placer muy terrenal, que se remonta al siglo XVI.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una chef revoluciona la cocina usando especies invasoras

NO COMMENT: Así rompe el silencio la tradicional tamborrada de Hellín en la Semana Santa de España

NO COMMENT: Así es el cuy, una cobaya típica de la gastronomía peruana, que cumple 20 años