¿Qué países europeos pagan más por la electricidad?

Access to the comments Comentarios
Por Rafael Cereceda
¿Qué países europeos pagan más por la electricidad?

Bajan ligeramente los precios de la electricidad para los hogares en Europa con respecto a 2016, pero no para todos los países. Si el precio medio por cada 100 kWh ha caído un 0,5% hasta los 20,4 euros, en algunos países la subida de la factura de la luz ha sido drástica, de hasta un 22% en Chipre, 12,8% en Grecia o hasta el 10,2% en Croacia. 

Según recuerda el instituto estadístico europeo Eurostat, que ha publicado las últimas cifras correspondientes a la primera mitad del año 2017, el precio de la electricidad depende de numerosas variables: además de la oferta y la demanda, la geopolítica, el coste de la red de distribución y de las importaciones. 

La diferencia de precios es abismal, entre los 9,6 euros por cada 100 kWh que pagan en Rumanía y Bulgaria hasta los 30,5 euros que pagan alemanes y daneses. 

Para permitir comparar mejor la situación en Europa, Eurostat utiliza el indice PPS, que elimina la influencia de las diferencias en el coste de la vida. 

Bajo este índice el país donde los consumidores salen peor parados sigue siendo Alemania, seguida de Portugal, Polonia, Bélgica y España. España tiene el mayor índice PPS, lo que significa que es el país en el que las familias deben hacer un mayor esfuerzo para comprar electricidad.