EEUU exige a Piongyang que cese sus amenazas para poder dialogar

Estados Unidos exige a Corea del Norte que cese sus amenazas antes de sentarse en la mesa de negociaciones. Lo ha dicho ante el Consejo de Seguridad de la ONU el secretario de Estado, Rex Tillerson, señalando que Washington mantiene "los canales de comunicación abiertos". Tillerson ha asegurado que "no va a permitir al régimen de Piongyang tomar al mundo como rehén".
"Un cese sostenido del comportamiento amenazador de Corea del Norte debe producirse antes de que las negociaciones puedan comenzar. Son los únicos responsables de estas tensiones. Deben asumir la responsabilidad de estas tensiones y resolverlas", ha declarado Rex Tillerson, secretario de Estado estadounidense.
El embajador norcoreano, que suele evitar estos encuentros del Consejo de Seguridad, calificó de "provocación" los ejercicios militares en Corea del Sur e insistió en que el programa nuclear de su país tiene fines defensivos
"El desarrollo de esas armas estratégicas de la República Popular Democrática de Corea es para defender la soberanía y la integridad territorial del país de la política de chantaje nuclear de Estados Unidos y la amenaza nuclear, y para garantizar a la gente una vida en paz", ha señalado Ja Song Nam, embajador norcoreano ante la ONU.
Washington ha rechazado la propuesta de China y Rusia, de una suspensión en paralelo de los ensayos norcoreanos y de los ejercicios militares de Estados Unidos y sus aliados en la región. Descarta cualquier opción que imponga condiciones a su país e insiste en que la pelota está en el campo de Piongyang.